¡Descuentos especiales en productos digitales hoy!
Alejarse también es amor propio: cómo poner distancia emocional según Walter Riso
El psicólogo Walter Riso, en su libro Los 7 pilares del amor propio, recomienda que cuando alguien nos ignora o nos trata mal, debemos alejarnos, pero no necesariamente de forma física, sino emocional. Es decir, no se trata de irse corriendo, sino de dejar de invertir energía emocional en esa persona. Riso sugiere que nos conectemos con nuestro mundo interior —conocernos, valorarnos y recordar nuestras fortalezas— para fortalecer nuestra autoestima. Solo después, y ya sintiéndonos más seguros, podemos cerrar esa relación con frases liberadoras como “ya no me importas” o “tu opinión ya no me afecta”, y así cortar ese vínculo tóxico
7/7/20251 min read
Cuando una persona te trata mal o te hace sentir invisible, no tienes que irte de inmediato físicamente, pero sí puedes empezar a “alejarte” emocionalmente. Esto significa dejar de gastar tu energía en esa persona.
Tómate un momento para vos: en vez de enfocarte en lo que te está haciendo daño, conectate con lo que te hace fuerte: tu historia, tus valores y tu amor por vos mismo.
Fortalecé tu autoestima: recordá lo que valés y reconocé que no dependés de la aprobación de los demás.
Poné un límite real: cuando te sentís bien y fuerte, es el momento de decir algo que marque el fin de esa conexión y liberar toda carga emocional de una frase como “ya no me importas” o “tu opinión ya no me afecta”.
Este proceso te ayuda a salir de relaciones que hacen mal sin correr, sin dramas, y empezando desde lo que sos vos adentro.